Historia

En 1853, el francés Don Sebastián Roques radica una tahona en un reducido caserío denominado Rojas, fundando entonces lo que sería, con el correr de los años, uno de los primeros y más importantes molinos harineros del país, símbolo de la Molinería Argentina. Paulatinamente fue convenciendo a los productores de la zona para que sembraran trigo, siendo un verdadero propulsor del progreso de Rojas. En 1872, resuelve ampliar sus instalaciones convirtiendo su tahona en un molino a vapor. En el año 1897, Don Sebastián Roques le vende el molino a su yerno Don Juan Cabodi quien, junto con otros socios, le da un nuevo impulso introduciendo reformas en la planta y anexando la elaboración de fideos.

Quiere la desgracia que en el año 1922, en pleno desarrollo, un voraz incendio arrase las instalaciones del establecimiento harinero. Pero no puede arrasar con el espíritu incansable y tesonero de Don Juan Cabodi (socio principal de la firma) quien vuelve a alzar en el mismo sitio y en poco tiempo el edificio y el molino, que continuará creciendo con mayor pujanza. Lo equipa con la más moderna maquinaria de la industria harinera y fideera, importada de Suiza. En 1936, se reemplaza el antiguo motor a vapor por un moderno motor diesel a combustión interna de 170 caballos. También en esa época, se construyen silos metálicos aéreos con capacidad de almacenaje de 3600tt. En 1948, realiza una importante ampliación de las maquinarias instaladas elevando a 18 los juegos de cilindros de molienda, lo cual lleva la producción de harina a 1.200 bolsas por día.

En 1957 la empresa adopta su actual denominación MOLINOS CABODI HNOS. S.A. y en 1977, coincidiendo con los festejos del segundo centenario de la fundación de Rojas, se pone en marcha el actual molino.